Clausula suelo

¿Qué es la cláusula suelo y cómo me afecta?
La cláusula suelo es una cláusula hipotecaria que establece un tipo de interés mínimo que el prestatario debe pagar aunque el tipo de interés variable indicado en la hipoteca sea inferior. Esta cláusula se hizo común durante el boom inmobiliario en España, y ha sido objeto de numerosas críticas y disputas.
La cláusula suele afecta a los prestatarios de una hipoteca cuando se encuentran en un período de tipos bajos de interés. Se trata de una cláusula perjudicial para el prestatario, ya que obligaba a pagar un tipo de interés mayor al que se correspondía por el mercado.
¿Por qué se considera abusiva la cláusula suelo?
La cláusula suelo ha sido considerada abusiva por los tribunales españoles debido a varias razones. En primer lugar, se considera que no figura de forma clara ni se ha explicado adecuadamente al prestatario lo que supone la cláusula suelo y sus efectos. Además, se ha entendido que la cláusula suelo crea un desequilibrio importante entre las partes contratantes.
Otra razón por la que se ha considerado abusiva la cláusula suelo es porque la propia entidad bancaria se beneficiaba de ella, amparándose en la teoría del riesgo empresarial para obtener unos mayores beneficios.
¿Qué medidas se han tomado en España para evitar la aplicación de la cláusula suelo?
El Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, estableció medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo. Dicha normativa reguló la devolución de los importes abonados por la aplicación de las cláusulas suelo declaradas nulas por los juzgados, y obligó a las entidades bancarias a poner en marcha los procedimientos necesarios para devolver el dinero a los afectados.
Además, se estableció un procedimiento extrajudicial para la resolución de litigios relativos a las cláusulas suelo, con la finalidad de que los afectados pudieran resolver sus problemas de manera más rápida y sencilla.
¿Cómo puedo saber si tengo una cláusula suelo en mi hipoteca?
La cláusula suelo debe figurar de forma expresa en la escritura de la hipoteca. En caso de que no se haya informado al prestatario o se haya ocultado dicha cláusula, en algunos casos se puede denunciar a la entidad bancaria correspondiente.
Si tienes dudas o sospechas de que puedes tener una cláusula suelo en tu hipoteca, es importante revisar tu contrato hipotecario y solicitar información a tu entidad bancaria para que puedas tener toda la información necesaria en relación a este tema.
¿Qué puedo hacer si tengo una cláusula suelo en mi hipoteca?
Si descubres que tienes una cláusula suelo en tu hipoteca, puedes solicitar la eliminación de dicha cláusula y la devolución de las cantidades abonadas de más.
En algunos casos las entidades bancarias ofrecen acuerdos extrajudiciales para la devolución del dinero, pero si no se llega a un acuerdo satisfactorio, es posible acudir a los tribunales para obtener una resolución favorable.
En definitiva, la cláusula suelo es una cláusula hipotecaria que ha sido considerada abusiva en España, y que ha afectado a un gran número de prestatarios durante los últimos años. Si tienes dudas o sospechas de que puedes tener una cláusula suelo en tu hipoteca, es importante que revises tu contrato hipotecario y solicites información para poder tomar las medidas necesarias para su eliminación y la recuperación de las cantidades abonadas de más.
