Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Exceso de velocidad

Exceso de velocidad: Multas, puntos y consecuencias legales

En la actualidad, un gran número de conductores opta por exceder los límites de velocidad permitidos en las carreteras españolas. Las causas pueden ser múltiples: estrés, cansancio, prisas, etc. Sin embargo, no siempre miden las consecuencias legales de su comportamiento temerario.

Al margen de lo peligroso y antisocial que resulta exceder los límites de velocidad, este comportamiento puede acarrear sanciones administrativas, pérdida de puntos en el carnet e incluso penas de prisión. En este artículo se explica de forma detallada todas las consecuencias que acarrea el exceso de velocidad.

¿Cuáles son los límites de velocidad en España?

La velocidad es un factor que está directamente relacionado con la seguridad vial. Por ello, se han establecido unos límites de velocidad para los diferentes tipos de vía existentes, tanto en zonas urbanas como interurbanas. A continuación se detallan los límites de velocidad en cada caso:

- En zona urbana: 50 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación y 30 km/h en vías de dos o más carriles por sentido.
- En carreteras convencionales: 90 km/h si hay arcenes de al menos 1,50 metros o separación física entre sentidos, y 70 km/h si no hay arcenes y no existe separación entre carriles.
- En autopistas y autovías: 120 km/h salvo indicación en contrario.

  Delitos informáticos

¿Cuáles son las multas por exceso de velocidad?

La DGT (Dirección General de Tráfico) establece las sanciones administrativas correspondientes en caso de exceso de velocidad. Las infracciones se clasifican de la siguiente manera:

- Leves: superar el límite de velocidad en menos de 20 km/h en zona urbana y en menos de 30 km/h en carretera.
- Graves: exceder el límite de velocidad en más de 20 km/h en zona urbana, en más de 30 km/h en carretera y en más de 40 km/h en autopistas o autovías.
- Muy graves: cuando se superan los límites de velocidad en más de 60 km/h en cualquier tipo de vía, o en más de 80 km/h en vías de más de 100 km/h.

Las multas económicas que se establecen son las siguientes:

  Delitos contra la seguridad vial

- Leves: 100 euros de multa.
- Graves: 300 euros de multa.
- Muy graves: multa que varía entre 600 y 6.000 euros en función de la velocidad excedida y del tipo de vía en el que se ha cometido la infracción.

¿Qué consecuencias tiene el exceso de velocidad en los puntos del carnet?

Además de la multa económica correspondiente, el exceso de velocidad implica la retirada de puntos del carnet de conducir. La cantidad de puntos que se retiran depende de la gravedad de la infracción cometida.

- Por infracciones leves se retira 2 puntos.
- Por infracciones graves se retira 4 puntos.
- Por infracciones muy graves se retiran 6 puntos.

Si el conductor pierde todos los puntos del carnet, debe realizar un curso de reeducación vial y obtener un nuevo permiso de conducción.

¿Puede el exceso de velocidad conllevar penas de prisión?

En aquellos casos en que se haya cometido un exceso de velocidad de especial gravedad, pueden darse situaciones en que la sanción administrativa no sea suficiente para atajar la conducta temeraria del conductor. En estos casos, puede aplicarse la Ley de Seguridad Vial que establece penas de prisión para aquellos conductores que cometan infracciones seguidas de accidentes.

  Delitos contra la salud pública

Los delitos de tráfico pueden conllevar penas de prisión de hasta 4 años, dependiendo de las consecuencias ocasionadas por el accidente.

En conclusión, es importante concienciar acerca de los peligros del exceso de velocidad en las carreteras y en la necesidad de respetar los límites legales establecidos. Además de ser peligroso, el exceso de velocidad puede acarrear sanciones económicas, retirada de puntos del carnet e incluso penas de prisión. Lo mejor siempre será respetar las regulaciones de circulación y seguir las recomendaciones de seguridad vial para evitar consecuencias indeseadas.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad