Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Derecho concursal

Derecho Concursal en España

El Derecho Concursal es una rama del derecho que se encarga de regular los procesos de insolvencia de empresas y particulares en España. Este tipo de procesos nacen como una herramienta legal para administrar las crisis financieras con el objetivo de evitar la quiebra y el cierre de la empresa, y lograr la supervivencia de la misma. En este artículo hablaremos de los principales aspectos del Derecho Concursal en España y resolveremos algunas de las dudas más habituales en los usuarios.

¿Qué es el procedimiento concursal?

El procedimiento concursal es un proceso jurídico mediante el cual se lleva a cabo la liquidación o reestructuración de una deuda impagada. El objetivo principal del procedimiento es mantener la actividad de la empresa y evitar la quiebra. El proceso se lleva a cabo ante los juzgados de lo mercantil y tiene una duración aproximada de entre 6 y 18 meses en los casos más habituales.

  Publicidad

¿Cuáles son los requisitos para declararse en concurso de acreedores?

Para declararse en concurso de acreedores es necesario cumplir algunos requisitos. El primero de ellos es el impago de las deudas por parte de la empresa. Además, la Ley Concursal establece que también es necesario que la insolvencia sea de carácter generalizado, es decir, que la empresa no pueda hacer frente a las deudas de manera ordinaria y en el corto o mediano plazo. Esta situación deberá constatarse por un informe de un administrador concursal.

¿Cuáles son las consecuencias de declararse en concurso de acreedores?

Una vez declarado el concurso de acreedores, se suspenden los pagos para poder determinar las actuaciones a seguir en el proceso. Durante este período, la empresa deberá presentar un plan de viabilidad, el cual tendrá que ser aprobado por los acreedores y el juez. El objetivo es la continuidad de la empresa y evitar la liquidación de los activos.

  Comercio electrónico

¿Qué alternativas existen al procedimiento concursal?

Existen diferentes alternativas al procedimiento concursal, entre ellas podemos mencionar la refinanciación de la deuda, la venta de activos, la fusión con otra empresa o la entrada de nuevos socios. De esta manera, se puede evitar el concurso de acreedores y lograr la sostenibilidad financiera de la empresa.

¿Qué papel juegan los administradores concursales?

En los procedimientos concursales, los administradores concursales son designados para velar por los interéses de los acreedores y de la empresa en concurso. Los administradores actúan como mediadores entre ambas partes y tienen diferentes funciones, entre las que destacan la realización del inventario y valoración de los bienes y derechos de la empresa, la supervisión del cumplimiento del plan de viabilidad y la contestación a las solicitudes de los acreedores.

  Derecho marítimo

Conclusión

En conclusión, el derecho concursal es una herramienta legal muy útil para administrar las crisis financieras en las empresas y particulares. La declaración del concurso de acreedores, aunque no es la solución ideal, es una alternativa que permite evitar la quiebra y mantener la actividad empresarial. Es importante contar con el apoyo de profesionales especializados en este tipo de procesos para encontrar la mejor solución a la situación.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad