Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Indemnización por despido

Indemnización por despido: todo lo que necesitas saber en España

El despido es una situación usual en el ámbito laboral, especialmente en tiempos de incertidumbre como los que estamos atravesando actualmente. Esto puede resultar en una de las últimas cosas que un trabajador quiere experimentar, pero ¿qué sucede si se produce un despido? ¿Estás al tanto de cuánto tendría que pagar tu empleador de indemnización por despido? ¿Qué tipos de despidos existen y cómo afectan a la indemnización? En este artículo, responderemos a todas esas preguntas y más.

¿Qué es la indemnización por despido en España?

La indemnización por despido es una cantidad de dinero que el empleador debe pagar al trabajador cuando procede a su despido. En España, la cantidad dependerá del motivo que lo justifique y del tipo de contrato laboral que se tenga. En general, la indemnización se calcula multiplicando los días de salario correspondientes por el año trabajado.

Tipos de despidos en España y sus indemnizaciones

En primer lugar, es importante tener en cuenta que el despido debe estar justificado según la ley. Si el trabajador no ha cometido ninguna falta laboral, la empresa deberá justificar el motivo del despido. Si no es así, el despido será considerado como improcedente, lo que implica que el trabajador tendrá derecho a una mayor indemnización.

  Pensiones

Despido disciplinario

Este tipo de despido se produce cuando el trabajador comete una falta grave, como el incumplimiento de las obligaciones laborales o la falta de asistencia al trabajo sin justificación. En estos casos, la indemnización es de 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.

Despido objetivo

El despido objetivo se produce cuando la empresa decide prescindir de los servicios del trabajador debido a causas de fuerza mayor como la crisis económica, el cambio en la demanda del mercado o la falta de adaptación a cambios tecnológicos. En estos casos, la indemnización es de 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.

Despido colectivo

Cuando la empresa decide despedir a varios trabajadores al mismo tiempo debido a las mismas causas, se considera un despido colectivo. En estos casos, se establece una indemnización mínima de 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.

  Derechos laborales

Despido improcedente

Un despido puede ser considerado como improcedente cuando no se justifique suficientemente el motivo, o cuando se lleve a cabo el despido disciplinario sin cumplir los requisitos legales. En estos casos, la indemnización es de 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.

¿Cómo se calcula la indemnización por despido en España?

En lo que respecta a cómo se calcula la indemnización por despido en España, la cuenta será diferente según el tipo de despido que se produzca. En general, en los despidos disciplinarios y objetivos, la indemnización es de 20 días de salario por año trabajado, mientras que en los despidos colectivos, se establece una indemnización mínima de 20 días de salario por año trabajado.

Por otro lado, si se trata de un despido improcedente, la indemnización es de 33 días de salario por año trabajado con una cadencia máxima de 24 mensualidades. Además, en los despidos improcedentes, el trabajador puede optar por ser reincorporado a su puesto de trabajo o recibir la correspondiente indemnización acordada.

  Derecho laboral colectivo

En resumen, la indemnización por despido en España varía según el tipo de despido que se produzca y la duración del tiempo trabajado en la empresa. Si se produce un despido, es importante buscar asesoramiento legal para asegurarse de que se están recibiendo todos los derechos y compensaciones que se merecen.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad