Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Derecho penal internacional

Derecho Penal Internacional: Entendiendo sus conceptos fundamentales para la aplicación a nivel internacional

El derecho penal internacional es una rama del derecho que se encarga de regular los delitos que se cometan en el ámbito internacional, es decir, aquellos que se cometan en varios países al mismo tiempo, o bien, aquellos que afecten a más de un país. En este sentido, el derecho penal internacional tiene como objetivo principal el castigo de ciertos actos que representan una amenaza para la comunidad internacional en su conjunto.

A continuación, se presentan algunos conceptos fundamentales relacionados con el derecho penal internacional para su mejor comprensión:

La Corte Penal Internacional:

La Corte Penal Internacional es un órgano judicial independiente, con sede en La Haya, Países Bajos, que tiene como objetivo perseguir y juzgar a los individuos que cometan crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, genocidio y agresiones. La Corte Penal Internacional no es parte de las Naciones Unidas y funciona de manera autónoma e independiente.

  Tratados internacionales

Jurisdicción universal:

La jurisdicción universal implica que ciertos delitos pueden ser juzgados por cualquier país, independientemente de donde se hayan cometido o de la nacionalidad de las personas que los hayan cometido. En estos casos, los tribunales tienen la facultad de actuar en contra de los delitos de lesa humanidad, crímenes de guerra y genocidio, sin importar el país en el que se hayan cometido dichas acciones y sin importar la nacionalidad de los implicados.

El principio de Complementariedad:

El principio de complementariedad indica que la Corte Penal Internacional actuará cuando un Estado no pueda o no quiera investigar y juzgar adecuadamente un crimen de acuerdo con el Estatuto de Roma. Esto quiere decir que la Corte Penal Internacional actuará sólo cuando la justicia nacional falle en su deber de procurar justicia.

Delitos de Lesa Humanidad:

  Derecho marítimo

Los delitos de lesa humanidad son acciones que causan graves sufrimientos físicos o mentales a ciertos individuos, siempre con el fin de hacer que estos sean discriminados, humillados o bien, destruirlos física o emocionalmente. Estos delitos incluyen actos tales como persecución, genocidio, desapariciones forzadas, actos similares con base en género, tortura y esclavitud, y otros actos inhumanos cometidos en contra de la población civil.

Los delitos de guerra:

Los delitos de guerra son aquellos que se cometen durante las hostilidades internacionales y se les considera contrarios a las leyes y costumbres de la guerra. Esto incluye actos tales como el asesinato, la tortura, la toma de rehenes, la utilización de balas explosivas u otros tipos de armamento que causen daño indiscriminado, y otros actos graves contra la población civil.

En conclusión, el derecho penal internacional tiene como finalidad principal castigar a aquellos individuos que incurren en delitos que afectan a la comunidad internacional y atentan contra los derechos humanos, las leyes y costumbres de la guerra. La Corte Penal Internacional es el organismo encargado de perseguir y juzgar dichos delitos y funciona de manera autónoma e independiente. Asimismo, es importante destacar que los delitos de lesa humanidad y los delitos de guerra son algunos de los más graves que se pueden cometer en el ámbito internacional, y por lo tanto, requieren de una atención y actuación inmediata.

  Derecho internacional humanitario

En caso de que requieras más información o necesites asesoría en cuestiones legales relacionadas con el derecho penal internacional, es recomendable contactar a abogados especializados en la materia.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad