Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Inspección tributaria

Inspección Tributaria: ¿Qué es y qué debes saber en España?

La inspección tributaria es un procedimiento legal que lleva a cabo la Administración Pública en España para comprobar la veracidad, exactitud y exhaustividad de las declaraciones del contribuyente. Este proceso se lleva a cabo por parte del Ministerio de Hacienda y se realiza para garantizar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de personas, empresas y entidades sujetas al pago de impuestos.

¿Cómo funciona el proceso de la Inspección tributaria en España?

El proceso de la inspección tributaria en España comienza con la notificación a la persona, entidad o empresa objeto de la revisión de la obligación de comparecer ante el inspector para comenzar el procedimiento. En esta fase, el inspector informa al sujeto pasivo de cuál será el contenido de la inspección, entregándole una carta en la que se detallará la documentación requerida y el plazo para su presentación.

El inspector, tras recibir la documentación entregada, analiza la información y puede solicitar más información con respecto a esta, convocar a personas a las que crea que puedan aportar información útil y requerir el acceso a locales y documentación no entregada inicialmente. Si se detectan irregularidades en el análisis de los datos, se emitirá una propuesta de liquidación provisional.

  Impuestos

En el caso de que el sujeto pasivo desee plantear una reclamación contra la propuesta de liquidación provisional, este podrá hacerlo en un plazo de un mes desde la notificación. En caso de impago de la deuda, se ofrecerá al sujeto pasivo la opción de aplazamiento o fraccionamiento de las cantidades adeudadas.

¿Cuáles son las principales dudas que tienen los usuarios sobre la Inspección Tributaria en España?

1. ¿Cómo se puede evitar la Inspección Tributaria?

No hay forma de evitar el proceso de inspección tributaria en absolutamente todos los casos. Sin embargo, se pueden reducir las posibilidades de recibir una noticing mediante el cumplimiento con las obligaciones fiscales requeridas y la presentación de las declaraciones correspondientes en los plazos acordados.

  Impuesto sobre sucesiones y donaciones

2. ¿Qué sucede si se recibe una noticing de Inspección Tributaria?

El sujeto pasivo puede solicitar asesoramiento a su abogado o gestor sobre cómo proceder por escrito, manifestando su deseo de contar con un plazo adicional para preparar su defensa. Una vez acordado el plazo adicional (en algunos casos, incluso se puede conseguir una reducción de multas y sanciones), el inspector citará en su despacho de inspección para notificar la revisión.

3. ¿Qué datos son requeridos para una inspección tributaria?

Durante el proceso de inspección tributaria, se requiere la presentación de una serie de documentos que permitirán verificar la veracidad y la exactitud de las declaraciones tributarias realizadas previamente. Entre los documentos que pueden incluirse en este requerimiento, se encuentran la contabilidad de la empresa, los libros de registro, las facturas, las declaraciones fiscales y cualquier otra documentación relevante.

Conclusión

En definitiva, la Inspección Tributaria es un procedimiento legal que se lleva a cabo por el Ministerio de Hacienda para comprobar la veracidad y exactitud de las declaraciones del contribuyente. Cumpliendo con las obligaciones fiscales requeridas y presentando las declaraciones en los plazos establecidos, se pueden reducir las posibilidades de recibir una noticing. En el caso de recibir una, es importante contar con un asesoramiento adecuado para poder llevar a cabo una defensa satisfactoria, presentando los documentos y la información necesaria para comprobar la veracidad y exactitud de las declaraciones previas ante el inspector.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad