Impagados

Qué hacer en caso de impagados? Guía legal para resolver las principales dudas
Los impagos se han convertido en un problema común en el mundo empresarial y personal. Si bien es cierto que la mayoría de las transacciones se realizan con éxito, hay ocasiones en las que el pago no se realiza y el acreedor se encuentra en una situación complicada. Ante la duda, es importante conocer los diferentes recursos legales que están a disposición para hacer frente a los impagos.
¿Qué es un impago?
Se considera impago a la falta de cumplimiento de una obligación de pago en el plazo establecido. Es decir, cuando una persona o empresa no paga una deuda en el tiempo acordado, se produce un impago. La falta de pago puede ser total o parcial, y la deuda puede tener diferentes orígenes, como facturas, cheques, letras, contratos, entre otros.
¿Cuáles son los recursos legales a disposición para los impagos?
Existen diferentes recursos legales que un acreedor puede utilizar para hacer frente a los impagos. Algunos de los más comunes en España son:
- Reclamación amistosa: antes de acudir a procedimientos judiciales, se debe intentar negociar el pago de la deuda de forma amistosa. Esto puede implicar recordar al deudor su obligación de pago en diferentes ocasiones o establecer un plan de pagos.
- Procedimiento Monitorio: es un procedimiento judicial que permite reclamar deudas líquidas, vencidas y exigibles. Este procedimiento es rápido y efectivo, y en muchas ocasiones, se resuelve sin necesidad de acudir a un proceso más complejo.
- Procedimiento Ordinario: si el procedimiento Monitorio no resuelve el impago o la deuda es muy elevada, se puede acudir a un proceso ordinario. Este procedimiento es más complejo y puede durar varios meses, pero permite a los acreedores reclamar la deuda y obtener una sentencia ejecutiva.
- Concurso de Acreedores: en caso de que el deudor no pueda afrontar sus deudas, puede solicitar un Concurso de Acreedores. En este proceso, se establece un plan de pago que permite al deudor reorganizar su situación financiera y a los acreedores cobrar sus deudas de forma ordenada.
¿Cómo prevenir los impagos?
La mejor forma de prevenir los impagos es realizar una buena gestión de cobros. Se deben establecer procedimientos claros para el control de los plazos de pago, y en caso de retraso, actuar de forma rápida y efectiva. Un buen sistema de facturación y una correcta gestión de pagos pueden reducir significativamente el riesgo de impagos.
¿Puedo recuperar los gastos legales en caso de impago?
Uno de los recursos legales que los acreedores tienen a su disposición para recuperar los gastos legales en caso de impago es la condena de costas. Si el acreedor gana el proceso judicial, el juez puede condenar al deudor a pagar los gastos en los que ha incurrido el acreedor para recuperar la deuda. Estos gastos pueden incluir honorarios de abogados y procuradores, gastos de notificación y otros gastos relacionados con el proceso judicial.
En conclusión, los impagos son un problema común en el mundo empresarial y personal. Es importante conocer los recursos legales a disposición para hacer frente a estos impagos, así como también prevenirlos mediante una correcta gestión de cobros. El procedimiento Monitorio y Ordinario son los más comunes para resolver impagos y se puede recuperar los gastos legales en caso de ganar el proceso judicial.
