Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Expropiaciones

Expropiaciones: ¿Qué son y cuáles son tus derechos?

Las expropiaciones son una figura jurídica inherente al derecho de propiedad del Estado, que le otorga la facultad de privar a un particular de su propiedad en un caso determinado, con una indemnización previa. A pesar de que esta figura jurídica siempre ha contado con su correspondiente regulación legal, es cierto que siempre genera numerosas dudas en la ciudadanía.

En este artículo, te explicaremos qué son las expropiaciones, cuál es el procedimiento a seguir, y cuáles son tus derechos como particular afectado.

¿Qué es una expropiación?

Una expropiación es un procedimiento mediante el cual una administración pública toma posesión de un bien, tanto inmueble como mueble, cuando lo considera imprescindible para llevar a cabo una obra o servicio público.

Los bienes son objeto de expropiación, pero no solo edificios y terrenos, pueden ser también los derechos reales. Por ejemplo, el derecho a utilizar una finca ajena para construir un edificio, o incluso un establecimiento comercial.

  Procedimiento administrativo

¿Cuál es el procedimiento a seguir?

Cuando una administración pública determina la necesidad de expropiar un bien, inicia un procedimiento administrativo en el cual se llevan a cabo una serie de pasos que culminan en la resolución expropiatoria.

Lo primero que se debe hacer es notificar al titular del bien de la intención expropiatoria, mediante un procedimiento administrativo establecido por la ley.

A continuación, se inicia un proceso de negociación con el particular afectado para llegar a un acuerdo extrajudicial que fije la indemnización correspondiente por la expropiación.

Si las negociaciones no llegan a buen puerto, el procedimiento sigue adelante y se nombra a un perito que evalúa el valor del bien. Esto dará lugar a una resolución expropiatoria que fija la cantidad a indemnizar, y que da paso al ejercicio de la correspondiente acción judicial.

  Responsabilidad patrimonial de la Administración

¿Cuáles son tus derechos como particular afectado?

En primer lugar, tienes derecho a recibir una indemnización justa y equitativa por el valor del bien expropiado. Esta indemnización debe ser objeto de una valoración íntegra del bien, que incluya los perjuicios sufridos por el titular.

También tienes derecho a impugnar la resolución expropiatoria si consideras que la cantidad de la indemnización no ha sido fijada correctamente.

¿Qué ocurre cuando el bien es arrendado o hipotecado?

En el caso de bienes arrendados o hipotecados, el procedimiento varía levemente en el sentido de que, si el bien expropiado está hipotecado, su valor irá primero a pagar la hipoteca antes de que el titular reciba la indemnización.

En el caso de bienes arrendados, el arrendador podrá elegir entre recibir la indemnización correspondiente al valor del inmueble o seguir contratando el arrendamiento con la administración pública.

  Derecho urbanístico

En conclusión, una expropiación es un procedimiento legal y regulado que permite a la administración pública tomar el control de un bien necesario para llevar a cabo una obra o servicio público. Si eres particular afectado, recuerda que tienes derechos y que tienes derecho a una indemnización justa. Acude siempre a profesionales del derecho para asesorarte.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad